Durante los días viernes, sábado y domingo, se llevó a cabo este importante encuentro, organizado por la Secretaría de la Juventud, a cargo de Juan Andrés Treppo y el Área de Cultura y Turismo, a cargo de Luz Cortez.
Artistas de nuestra ciudad, Viale, El Pingo, María Grande, Paraná, Gualeguaychú y Federal intervinieron Hasenkamp bajo la consiga “40 años de Democracia”
Gracias a Nacho Perez Elena y Diego Abu Arab quienes estuvieron a cargo de los conversatorios y a todas las personas que colaboraron, se indicó desde la municipalidad
Jul 24
SE REALIZÓ EL 2° SIMPOSIO DE ARTE URBANO.
Jul 20
SIMPOSIO DE ARTE URBANO.
Jul 20
Soreira confía en un triunfo electoral de Frigerio
El pre candidato a senador provincial por el departamento Federal, Pablo Soreira, consideró que se avecinan “importantes cambios políticos para la provincia ya que el triunfo electoral de Rogelio Frigerio, le permitirá a Entre Ríos salir de la situación de postración a la que la llevaron las distintas gestiones del justicialismo”.
Soreira, actual intendente de Sauce de Luna, afirmo: “Es evidente que la gente quiere un cambio no solo para la provincia sino también para el departamento Federal y es por esa razón que estamos trabajando en pos de avanzar electoralmente con nuestra propuesta para acompañar la futura gestión de Frigerio Gobernador, desde una banca en el senado de la provincia”.
Indicó que “estamos haciendo un relevamiento de las necesidades de cada lugar de nuestro departamento, de cada localidad, y apuntamos a trasladar nuestra experiencia de gestión en Sauce de Luna, para enarbolar las propuestas y los proyectos que sean necesarios para contribuir al desarrollo departamental”.
Afirmó luego: “Lamentablemente el actual gobierno no nos ha acompañado en muchas de las iniciativas que hemos presentado, por eso es que también asumo mi compromiso para, desde la senaduría, gestionar en favor de las localidades del departamento Federal, sin sectarismo y cualquiera sea el color político, ya que no hay que actuar con mezquindades como lo ha hecho la gestión de Bordet, mientras Rogelio Frigerio tiene muy bien en claro, que tendrá un gobierno de puertas abiertas para todas las inquietudes que favorezcan al conjunto del pueblo entrerriano”, concluyó.
Jul 17
PROYECTO CORRIMIENTO LAGUNAS CLOACALES.
7
Jul 17
CRESPO: INAUGURACION DE LA SEXTA ‘PLAZA DE MI BARRIO’!
Con la presencia de autoridades locales y ante una multitud de vecinos, quedó reinaugurado el Parque ‘Virgen de Guadalupe’, ubicado entre las calles Saavedra, Illia y Rafael Obligado (Barrio Guadalupe).
El domingo 16 de julio reinauguramos el Parque ‘Virgen de Guadalupe’, actividad que se enmarca en el Programa Participativo ‘La Plaza de Mi Barrio’ donde los vecinos tienen un rol fundamental. Darío Schneider destacó el trabajo conjunto con los vecinos del barrio Guadalupe, San Cayetano y 80 viviendas para diseñar este espacio que definió como “parque histórico de la ciudad”.
El intendente reconoció que “es una alegría enorme poder sumar estas mejoras y llevar adelante la reinauguración del parque Virgen de Guadalupe, para que pueda estar al servicio de los vecinos y de todos los crespenses”. Se trata de “una plaza más para poder visitar nuestros espacios públicos los domingos, mientras se da una vuelta en la ciudad con unos mates”.
Para concluir, Schneider hizo un pedido a los presentes: “cuidemos estos lugares que cuestan mucho mejorarlos y llevarlos adelante, así que ahora es responsabilidad de todos su cuidado para disfrutarlo de la mejor manera”.
• EL PROGRAMA LA PLAZA DE MI BARRIO
El Programa ‘La Plaza de Mi Barrio’ es una construcción comunitaria de las áreas verdes. A través del mismo, desde la Municipalidad de Crespo proponemos crear o mejorar espacios públicos, contando con la intervención de los vecinos, en una iniciativa que fortalece la democracia y fomenta la participación ciudadana. En conjunto definimos, a través de instancias de reuniones participativas, las características de la plaza, la plantación de árboles, la realización de veredas, la colocación de juegos y el nombre que llevará. De esta manera impulsamos un compromiso de convivencia, ciudadanía y un canal directo de contacto y diálogo.
• OBRAS REALIZADAS
Entre las mejoras realizadas en el parque, se instalaron aparatos de gimnasia para promover un estilo de vida saludable, se colocaron 30 luminarias nuevas para garantizar la seguridad durante la noche, se construyeron 2000 m2 de veredas para facilitar la circulación de peatones, y se incorporaron cuatro juegos de entretenimiento saludable y cinco juegos infantiles para el disfrute de los más pequeños.
Además, se ha puesto en valor el monumento a la Virgen, un ícono importante para nuestra comunidad. También se ha construido una garita de ómnibus para mejorar el transporte público y se ha habilitado una dársena de estacionamiento para mayor comodidad de los vecinos.
Pero eso no es todo, gracias al Programa de Mejoramiento de Espacios Comunitarios ‘Playones Deportivos Accesibles’ del Ministerio de Desarrollo Social de Argentina, se ha construido un playón multideportivo, con una inversión de $6.816.036,90.-
En total, se han invertido $28.000.000.- en esta renovación, demostrando el compromiso de nuestra municipalidad en mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos de Crespo.
• ACTIVIDADES EN LA REINAUGURACIÓN
Este sexto parque convocó a un importante número de crespenses que disfrutaron de una tarde de música, juegos y bailes mostrando el talento de los alumnos del Centro Cultural ‘La Estación’ y de la academia de danza ‘Holi Dance’. Los vecinos compartieron una merienda saludable y realizaron intervenciones artísticas que dan vida y color al parque.
El Área de Salud Animal ofreció actividades educativas relacionadas con el bienestar de nuestras mascotas. En tanto, el Área de Ambiente estuvo presente con propuestas lúdicas que promovieron la educación ambiental, concienciando sobre la separación de residuos desde su origen. Además, se otorgaron diversos premios a los asistentes, tales como semillas, lápices plantables, bolsas, folletos y compost. Además, junto a los vecinos plantaron un Ibirá Pitá, que se suma a otros árboles ya existentes, completando así un espacio verde en beneficio de toda la comunidad.
Jul 17
“Cheru” Solari levanta las banderas de las promesas cumplidas
Hector “Cheru” Solari, actual intendente de María Grande y pre candidato a la reelección realizó un balance de su gestión en el que destacó el valor de la palabra y le agradeció a los vecinos por la confianza.
“Nuestro principal valor como equipo es la transparencia y la coherencia. Cualquiera de los vecinos puede leer las promesas que hicimos en el 2019 y va a ver cómo se han traducido en hechos durante nuestra gestión. Cumplimos lo que prometimos y ahora es el momento de seguir construyendo juntos la María Grande que soñamos”, afirmó Solari.
Al ser consultado sobre los principales logros de su gobierno, el intendente destacó: “Considero que hay muchas cosas, pero existen tres o cuatro hitos muy importantes en nuestra gestión. El Círculo Cerrado de Viviendas y la venta de terrenos a precios accesibles, con un sorteo transparente fueron dos grandes medidas para atender la problemática de acceso a la vivienda en María Grande, sobre todo para los más jóvenes”.
Otro de los puntos que destacan desde el Ejecutivo local son las obras de cloacas y el mejoramiento de los espacios públicos: “Hemos mejorado y ampliado considerablemente la red de cloacas. Hoy el 95% de los vecinos de María Grande tiene acceso a cloacas; en este sentido, la obra en el Barrio Santa Ana es histórica”
Y agregó: “También hicimos una fuerte inversión en los espacios públicos, mejorando las plazas, los parques y las estaciones saludables, transformamos completamente Av. Argentina y recientemente inauguramos el nuevo Playón Multideportivo Accesible en el Polideportivo Municipal. Estas obras fueron acompañadas con la colocación de luminaria led y cámaras de seguridad en diferentes zonas de la ciudad”.
Por su parte, la actual secretaria de Desarrollo Humano y precandidata a viceintendente, Dora Conta, resaltó: “No podemos dejar de mencionar el acceso a la vivienda con el Círculo Cerrado y la transformación del Centro Integrador Comunitario que tiene más profesionales y una administración transparente. Otro gran logro es la apertura del Jardín Maternal y la creación del área de la Mujer, de Adultos Mayores y de Discapacidad. Por último quiero destacar la transformación que hicimos de un depósito de escombros a una Huerta y Vivero Municipal que le brinda oportunidades a los vecinos y fomenta la economía social”
Solari buscará revalidar su gestión el próximo 13 de agosto cuando se celebran las PASO y consolidar la intención de cambio en la ciudad.
“Nuestro principal valor es la transparencia y la honestidad en la administración del dinero de los mariagrandenses que nos ha permitido hacer obras impensadas y comenzar a trabajar en el Municipio con una mejor atención al vecino, un estado moderno y cercano que escuche las necesidades de la gente. Los vecinos pueden estar tranquilos, nosotros cumplimos lo que prometimos y ahora los invitamos a seguir construyendo juntos, a definir nuevos sueños para hacer realidad en la ciudad”, cerró “Cheru”Solari.
Jul 17
Lucía Varisco felicitó, festejó y acompañó al ganador Maximiliano Pullaro en el centro de campaña en Rosario
Lucía Varisco, actual diputada provincial del radicalismo y precandidata a la intendencia de Paraná, celebró el triunfo de Maximiliano Pullaro en Santa Fe sobre Carolina Losada, que lo consagra como el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio • “Expresa las convicciones de un radicalismo de pie, emancipado y con dirigentes con coraje”, destacó.
Varisco estuvo en Rosario, en el bunker del ganador Maximiliano Pullaro: “Es una gran emoción ver que la bandera que enarbola Maximiliano Pullaro expresa las convicciones de un radicalismo de pie, emancipado y con dirigentes con coraje y que son capaces de dejar todo en una elección trascendente para la coalición opositora pero fundamentalmente para el radicalismo del país”.
La diputada estuvo en el bunker junto al senador nacional Martín Lousteau, con quien ambos se referencian.
“Vine a seguir de cerca esta contienda electoral porque su significado transciende los límites de la provincia de Santa Fe, y por eso estoy acá felicitando a los ganadores y especialmente a Maximiliano, con quien nos une un vínculo de militancia muy profundo junto a Lousteau y muchos dirigentes y militantes que desean que la Unión Cívica Radical vuelva a brillar y vuelva a ocupar el lugar que por derecho propio le corresponde en la política grande del país”, señaló.
Jul 14
La inflación se redujo al 6% en junio
La inflación fue de 6% en junio y marcó así el segundo mes de desaceleración en el ritmo de aumento de precios general de la economía, tras el 7,8% de mayo y el pico de 8,4% mensual que se había registrado en abril. Según informó el Indec, de esta manera la inflación acumulada en los últimos doce meses fue de 115,6 por ciento.
Con este dato, el primer semestre del año terminó con una suba de precios en lo que va de 2023 de 50,7 por ciento. El mercado espera que este año termine con una inflación por encima del 142 por ciento, de acuerdo al Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central.
El rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas, el de mayor incidencia en la construcción del índice, registró un alza del 4,1% y fue el que tuvo un aumento menor. “Al interior de la división impactó la suba de Pan y cereales y Leche, productos lácteos y huevos”, señaló el Indec. En el otro extremo, la división de mayor aumento en el mes fue Comunicaciones (10,5%), “producto de la suba de servicios de telefonía e internet”.
Según el Indec, también tuvieron aumentos importantes “Salud (8,6%) -por aumentos en medicamentos y en las cuotas de empresas de medicina prepaga- y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (8,1%), principalmente por las subas en electricidad.
A nivel de las categorías, los Regulados (7,2%) lideraron el aumento seguidos por el IPC Núcleo (6,5%); en tanto los Estacionales registraron un incremento de 1,8%.
Las consultoras que realizan mediciones propias de precios y el equipo económico ya esperaba para este mes un índice más bajo que en mayo, y la Secretaría de Comercio había detectado que una serie de bienes que tienen un peso relevante en la canasta básica habían tenido incrementos más leves que en mayo, lo que preparaba el terreno para una desaceleración general del IPC. La interanual, más allá de la caída de la cifra mensual, volvió a mostrar un alza por lo que permanece como el número más alto de las últimas tres décadas.
Comercio había detectado que una serie de bienes que tienen un peso relevante en la canasta básica habían tenido incrementos más leves que en mayo, lo que preparaba el terreno para una desaceleración
La inflación de junio en la medición que hace la Ciudad de Buenos Aires fue de 7,1 por ciento y la de Córdoba también desaceleró, hasta el 5,37 por ciento. A partir del indicador porteño, el BCRA diagnosticó que “dado que las ponderaciones de bienes y servicios entre el IPC nacional y el IPCBA son diferentes, el dato recientemente publicado implicaría una inflación que, con alta probabilidad se ubicaría por debajo del 7% mensual”, había mencionado en un comunicado
En ese plano, luego de sostener que las mediciones nacional y porteña “tienen diferencias significativas” en su metodología y cobertura, “el 6,5% es sólo una variación estimada”. Incluso llegó a arriesgar que ese 6,5% era, en realidad, un techo: “Teniendo en cuenta que los servicios regulados (en particular, electricidad y transporte) registraron en CABA subas superiores a las estimadas para el resto del país, el nivel general de inflación a nivel nacional podría ser incluso inferior al 6,5%”, había estimado el viernes pasado la autoridad monetaria.
La inflación de junio en la medición que hace la Ciudad de Buenos Aires fue de 7,1 por ciento y la de Córdoba también desaceleró, hasta el 5,37 por ciento
En el Banco Central consideran que el nivel actual de tasa de interés, que quedó determinada tras el dato de inflación de abril, seguirá en terreno positivo. Los depósitos en los pesos en los bancos dan un interés de 7,7% efectiva, por lo que de acuerdo a las estimaciones del REM, tanto en junio, como en julio y agosto ese nivel de tasas no requiriría un reajuste adicional
Ese sondeo general entre bancos, consultoras y fondos de inversión también arrojó como conclusión que para el mes en curso el mercado espera también una desaceleración del nivel de inflación general (de 7,8% a 7,6%) y del IPC núcleo (de 7,9% a 7,2%), que no toma en consideración los precios regulados y estacionales.
Algunas consultoras registraron para junio un fenómeno similar y en ciertos casos habían ubicado su medición particular de precios por debajo del 7 por ciento. EcoGo advirtió que aún no hay elementos para concluir, por el momento, que haya una tendencia marcada de desaceleración. “El nivel al que se encuentra el índice es preocupante y lejos estamos todavía de poder hablar de una tendencia firme producto de un cambio en la dinámica inflacionaria”, concluyeron. (FUENTE: INFOBAE)
Jul 14
Weiss: “Juntos hicimos grandes cambios, ahora es el momento de ir por más”
El presidente municipal de Viale y precandidato a su reelección por ‘Juntos por Viale’, Carlos Weiss, dialogó con los medios de prensa en el marco de una recorrida realizada junto a militantes, donde puso énfasis en los logros de la gestión e invitó a los vecinos a ir por más.
“Estamos muy contentos con la forma en que nos reciben, las obras que realizamos y la gente reconoce que todas las transformaciones que llevamos adelante han mejorado la calidad de vida a los vialenses. Quiero agradecer a los vecinos por estos años de acompañamiento, trabajo en conjunto y por la confianza depositada en el equipo de gobierno”, comentó Weiss.
Desde la gestión destacan los avances en materia de agua y cloacas, el plan de mejora de calles y la política de seguridad. “Invertimos fuertemente para mejorar estos servicios. La Planta Elevadora de Residuos Cloacales es la obra monumental que nos permitió llevar las cloacas a un sector de la ciudad que era impensado. La reconstrucción de las lagunas de tratamiento de los efluentes cloacales es una obra para los próximos 20 años”, remarcó.
Sobre la mejora de calles y la seguridad, Carlos Weiss mencionó: “En 4 años de gestión realizamos 66 cuadras de asfalto y 41 cuadras de cordón cuneta, son números históricos. A esta transformación la acompañamos con el Plan de Energía Sustentable a través del cual colocamos más de 1200 nuevas luminarias led para ahorrar energía y que los vecinos puedan vivir más seguros”.
Y agregó: “Sabemos que la seguridad es un tema que preocupa a los vialenses y por eso desde la Municipalidad hacemos todo lo que está a nuestro alcance. Tenemos un Sistema de Videovigilancia moderno y recientemente incorporamos el Sistema de Alerta Comunitaria, una herramienta única en nuestra provincia y que permite combatir el delito y estar cerca del vecino”.
Weiss encabeza la fórmula que lleva como candidata a vice a Alejandrina Bruno por ‘Juntos por Viale’. El espacio local comparte boleta con el candidato a senador, Esteban Vitor, y con Rogelio Frigerio como gobernador.
“Es muy difícil resumir todo lo que hemos hecho. No quiero olvidarme el círculo cerrado de viviendas que le permitió a 21 familias cumplir el sueño de la casa propia, de la gran transformación de la Planta de Reciclado, del desarrollo del trabajo joven con capacitaciones, talleres y entrenamiento para el trabajo, de los talleres culturales y la promoción del deporte”, agregó el candidato.
“Sinceramente, estoy muy orgulloso del trabajo que hemos realizado. No es mérito personal, es gracias a todo el equipo de gobierno que ha trabajado durante estos años para llevar adelante una transformación sin precedentes. Sabemos que podemos ir por más, que tenemos mucho potencial, por eso quiero invitarlos a que sigamos soñando juntos, a que sigamos transformando la ciudad”, sentenció Weiss.