TRES ENTIDADES HASENKAMPENSES CONVOCAN A SUS RESPECTIVAS ASAMBLEAS

TRES ENTIDADES DE NUESTRA CIUDAD INFORMARON SOBRE LA REALIZACIÓN DE SUS RESPECTIVAS ASAMBLEAS ANUALES ORDINARIAS PARA EL PRÓXIMO MES DE DICIEMBRE.

La Cooperadora del Hospital “Doctor Brage Villar” y Hogar de Ancianos “María Auxiliadora”, llamó a su Asamblea Anual Ordinaria para el 7 de diciembre a las 18.30 en el Hospital.

En tanto el Club Atlético Hasenkamp hizo lo propio para el viernes 14 de diciembre a las 20 en la sede de la institución.

Asimismo el Club Deportivo y Cultural Juventud Sarmiento, llevará a cabo su Asamblea, el 6 de diciembre desde las 20.10 en su sede.

.

Columna de opinión: “Noviembre, un mes para la memoria” Por Ladislao F. Uzín Olleros- Abogado

El mes de noviembre registra acontecimientos venerables para nuestra historia. El 10 de noviembre de 1834 nacía José Hernández, autor del “Martín Fierro”, obra cumbre de la literatura nacional que, además de su riqueza poética, puede calificarse como el compendio sociológico de una época; en su memoria se ha fijado a esa fecha como el Día de la Tradición.- Hernández fue un férreo defensor del federalismo, doctrina de la que Entre Ríos es cuna y esa consigna está señalada en la letra de nuestra Constitución, aunque en los hechos ha quedado en una mera declamación literal.-
El 15 de noviembre de 1573 Juan de Garay fundaba Santa Fe de la Veracruz en el paraje de Cayastá; en noviembre se cumplen 450 años de ese acto fundacional, trascendental en la construcción de nuestra historia.-
El 20 de noviembre de 1845 ocurrió el Combate de la Vuelta de Obligado; las fuerzas patriotas, en notoria inferioridad de recursos, enfrentaron a la escuadra anglo-francesa, por aquel entonces las dominadoras de los mares, y pese a las pérdidas en víctimas y materiales, fue para el invasor una victoria pírrica. La participación de la mujer asistiendo a los heridos, recargando armas e incluso empuñándolas, la determinación y el coraje de los criollos, desembocó en el reconocimiento de la soberanía de la Confederación sobre sus ríos interiores (Tratados Arana-Southern y Arana-Lepredour). El enfrentamiento fue seguido por los combates de El Tonelero, San Lorenzo y Angostura del Quebracho; el propósito de los invasores, que -bajo las excusas de mediar en los conflictos internos y propiciar el libre comercio- en rigor de verdad tenían en miras la sumisión de los criollos a pretensiones foráneas, fue desarticulado y de ello dan testimonios los tratados antes referidos.-
Aunque alguna línea histórica subestima a Obligado, al que considera como un hecho menor, los episodios que enmarcan a ese suceso histórico deben ameritarse como una verdadera gesta patriota, con ribetes de heroísmo que no pueden relativizarse, máxime considerando la desigualdad de fuerzas con la que debió acometerse la defensa de la soberanía nacional.-
Enterado de ello, el Gral. José de San Martín, desde su exilio en Francia le escribía a Tomás Guido: “De todos modos los interventores habrán visto por esta muestra que los argentinos no son empanadas que se comen sin más trabajo que abrir la boca. A un tal proceder no nos queda otro partido que el de no mirar el porvenir y cumplir con el deber de hombres libres sea cual fuere la suerte que nos depare el destino, que en íntima convicción no sería un momento dudoso en nuestro favor si todos los argentinos se persuadiesen del deshonor que recaerá en nuestra patria si las naciones europeas triunfan en esta contienda que en mi opinión es de tanta trascendencia como la de nuestra emancipación de la España.”
En esa confrontación participó el Gaucho Rivero, quien en 1833 se había enfrentado en Malvinas al usurpador inglés, y –según algunos narradores- entregó su vida en Obligado.
Años atrás, no muchos, estas fechas históricas eran motivo de rememoración en la escuela primaria y secundaria, hoy son olvidadas y sustituidas por “Halloween” (noche de brujas), una celebración ajena a nuestras costumbres y tradiciones; es motivo de festividad, incluso alentada desde algunos establecimientos escolares, con ingentes gastos en disfraces que se compran o alquilan para aclamarla. Ello es una triste demostración del retroceso de nuestra educación; como dijera Nicolás Avellaneda (parafraseando a Cicerón): “Los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirla”.

Firman convenio para favorecer intercambios y experiencias educativas y culturales

El intendente, Hernán Kisser y Valentina Merlo, presidente de AFS Estructura Crespo, firmaron un Convenio marco de colaboración entre Asociación Civil AFS Programas Interculturales y la Municipalidad de Hasenkamp.
💯 El mismo tiene por objetivo definir acciones conjuntas entre ambas instituciones, para favorecer los intercambios y las experiencias educativas y culturales de los ciudadanos de Hasenkamp.
🤩 Además se desarrollarán actividades relacionadas con la educación intercultural, la capacitación y la extensión en áreas de interés.
🫶 A su vez, la coordinadora del Área de Cultura y Turismo municipal, Luz Cortez Casen es la nueva voluntaria de esta asociación representando a nuestra localidad.

SE REALIZO LA FERIA DE LAS CARRERAS.


Ayer por la tarde se realizó la FERIA DE LAS CARRERAS, organizada por la Secretaria de Juventud municipal junto a las Escuela Secundaria N° 47 “Eduardo Y Federico Hasenkamp” y el Ies Bottegal De Hasenkamp Entre Ríos . Estuvo destinado a los estudiantes secundarios de 5° y 6° año de las instituciones educativas de Hasenkamp y la zona.
Estuvieron presentes:
✔️Instituto de educación superior “Pbro. Orlando Bottegal”
✔️Instituto superior María Grande
✔️Instituto técnico superior de Cerrito
✔️Esc. Normal Superior “Victorino Viale”
✔️Instituto de educación superior “República de Entre Ríos”
✔️Instituto de educación superior “Nasario Lapalma” (Hernandarias)
✔️UTN Tecnicatura en programación. Sede Hasenkamp.
🤩Los estudiantes participaron de una charla de “Orientación Vocacional”, a cargo de la Lic. en Psicología, Carolina Battisti y luego compartieron una jornada de intercambio con los alumnos de las carreras de los institutos de educación superior, quienes comentaron toda su oferta educativa y detallaron cada una de ellas.
🙌 Además estuvieron presentes los representantes de AFS Voluntarios Crespo para comentar cual es el trabajo que realizan y para incentivar a los estudiantes a ser parte de los intercambios culturales.
🫶Fue una tarde muy interesante, donde se conocieron aún más, las carreras terciarias que se pueden estudiar en Hasenkamp y la zona.
MUCHAS GRACIAS A TODOS POR PARTICIPAR

CONVOCATORIA ABIERTA: “COLECTIVIDADES ARGENTINAS”

El Ministerio de Cultura de la Nación seleccionó nuestro proyecto en el Programa “Colectividades Argentinas”, que tiene como objetivo el fortalecimiento del patrimonio cultural hasenkampense a través de la difusión de su historia.
Para llevarlo a cabo, es necesario registrar, documentar y digitalizar información sobre las colectividades que dieron origen a nuestra ciudad.
Si tenés información o elementos que estén relacionados con las familias que vivieron en Hasenkamp en sus orígenes (fotografías, actas de nacimiento, cartas, etc.) podés acercarla, a modo de préstamo, desde el lunes 23 de octubre hasta el lunes 6 de noviembre de 8 a 12 hs. al Museo Histórico Regional “24 de Agosto” ubicado en Urquiza 412.
Para más información comunicate por whatsapp al 3435063635

Pago de haberes en la Administración Pública provincial

Se inicia este miércoles 1 de noviembre el pago de sueldos a trabajadores activos y pasivos de la administración pública provincial. El cronograma se extenderá hasta el martes 7 y contempla lo acordado en paritarias.

 

Cronograma de pagos

 

Miércoles 1 de noviembre: haberes hasta 206.000 pesos.

 

Jueves 2 de noviembre: haberes desde 206.001 pesos a 309.000 pesos.

 

Viernes 3 de noviembre: haberes desde 209.001 pesos a 402.000 pesos.

 

Lunes 6 de noviembre (se acredita el sábado 4 de noviembre): haberes desde 402.001 pesos a 530.000 pesos.

 

Martes 7 de noviembre: haberes de más de 530.001 pesos.

Columna de Opinión: Han pasado 40 años – Por Alberto Rotman-Ex Diputado provincial-UCR

Han pasado 40 años y hoy más que nunca la persona que con su conducta, su dignidad y coraje inmortalizo esa fecha, se encuentra más presente que nunca.

El 30 de octubre de 1983, Raúl R. Alfonsín, en elecciones libres, fue elegido presidente de todos los argentinos, habiendo recorrido el país con su rezo laico, prometiendo juzgar a los culpables de crímenes contra la humanidad y así fue. Los jueces de la democracia juzgaron y condenaron a quienes habían cometidos todo tipo de atrocidades.

Prometió restaurar la Democracia como forma de vida y hoy cumplimos 40 años en forma ininterrumpida de ella.

Prefirió entregar el poder antes, para evitar que haya derramamiento de sangre de argentinos contra otros argentinos.

Hoy nuestro país transcurre por senderos muy complicados. Quienes vivimos el proceso de la dictadura militar y quienes embanderamos nuestras ventanas aquel 30 de octubre de 1983 miramos con zozobra y espanto a los dos postulantes que en 20 días alguno de ellos será elegido Presidente de la Nación.

El desprecio y la ignorancia de uno de ellos cuando afirma, entre otras barbaridades, que el gobierno de Alfonsín fue el peor de la historia, y entre otros disparates inaceptables, reivindica la dictadura militar.

El otro postulante, mentiroso, además de llevar a la Argentina al desastre financiero y manejar la economía en beneficio propio, sin importarle el destino de los casi 20 millones de pobres, hoy tiene el atrevimiento de recitar ese rezo laico, que es el Preámbulo de la Constitución, con el que Raúl Alfonsín cerraba sus discursos. La gran diferencia está en que Alfonsín cumplió con nuestra carta magna y el hoy ministro candidato la interpreta según su conveniencia.

Los jóvenes, son quienes en algún momento lideraran los cambios necesarios para que nuestra Argentina retome el camino correcto, recuerden siempre que los países nunca se suicidan, tampoco olvidemos que los funcionarios del Estado deben ser capaces y honestos, la lucha por los que menos tienen, la protección de la clase media, servir al estado y no servirse del mismo, el apego a las instituciones y la Democracia como forma de vida.

Por eso hoy, Raúl Alfonsín esta mas presente que nunca y su conducta ética debe ser la que inspire a los futuros dirigentes que cargaran sobre sus hombros el camino correcto.

La UCR de Entre Ríos adhiere al documento del radicalismo nacional sosteniendo la neutralidad ante el balotaje

El Comité Provincial de la Unión Cívica Radical suscribió el documento elaborado por el Comité Nacional en el que se establece la decisión orgánica e institucional de no acompañar a ninguno de los dos candidatos que competirán el 19 de noviembre en el balotaje.

“A 40 años del retorno de la democracia, sostenemos la importancia de mantener sus principios, fortalecer a los partidos políticos y valorar el voto de cada uno de los argentinos que el 22 de octubre se expresaron en las urnas”, indicó el comité provincia.

“En este sentido, consideramos que ningún dirigente puede arrogarse la decisión de ordenar votar en un sentido o en otro y estamos convencidos que los entrerrianos que el domingo confiaron en Juntos por el Cambio tienen la facultad de ejercer libremente su voto este 19 de noviembre”, añadió la UCR Entre Ríos.

Además, puntualizó: “No es momento para especular ni para priorizar los acuerdos personales: valoramos el rol que los entrerrianos nos otorgaron a quienes formamos Juntos por Entre Ríos para que gobernemos la provincia y respetamos el tercer lugar en el que la ciudadanía argentina colocó a la fuerza a nivel nacional”.

“Desde el lugar que nos cabe como partido político centenario seremos responsables, honraremos nuestros principios y haremos nuestros mayores esfuerzos para cumplir con los compromisos asumidos: Juntos por el Cambio y la UCR es mucho más que sus dirigentes y no vamos a permitir que un par de trasnochados rompan y diluyan una construcción política en la que venimos trabajando desde hace años”, agregó la fuerza.

“Ninguna de las propuestas electorales que competirán el 19 de noviembre nos representa. Ya lo señalamos en el documento que difundimos el 5 de octubre pasado: de un lado está la continuidad del kirchnerismo por medios edulcorados que tiene a la corrupción como marca registrada, y del otro lado hay un farsante cuya bandera es la improvisación y el tribuneo permanente”, describió.

“Lo advertimos hace 20 días: “Las ambivalencias personales solo producen confusión en la ciudadanía, dañan a la coalición y le hacen el juego a quienes pretenden que todo siga igual o que todo explote en mil pedazos. No podemos permitir que dirigentes y militantes de nuestro espacio se rindan ante ciertos cantos de sirena y pretendan pisotear la voluntad popular para salvar su ropa. Así no funciona nuestro partido. Y lo sabemos”.”

Por último, el Comité provincial del radicalismo concluyó: “Lamentamos que el ex presidente Mauricio Macri, que la ex candidata presidencial de JxC, Patricia Bullrich, y que nuestro correligionario Luis Petri hayan decidido violar los acuerdos partidarios y salir a respaldar de manera inconsulta a un peligroso dirigente que no cree en la democracia y que le faltó el respeto al máximo dirigente de nuestro partido: Raúl Alfonsín. Hagamos el esfuerzo de respetar los principios de nuestro partido, nuestra historia y nuestra identidad”. (APFDigital)

Sauce de Luna: Soreira y Alderete iniciaron la transición de gobierno

El intendente de Sauce de Luna, Pablo Soreira y el nuevo jefe comunal electo en los comicios del pasado domingo, Alcides Alderete, se reunieron este martes en la Municipalidad de esa ciudad para comenzar el proceso de transición hacia el traspaso de mando en diciembre.
Al respecto, Soreira indicó en sus redes sociales: “Me reuní con el intendente electo de nuestra ciudad, Alcides Alderete, con quién me comprometí a llevar adelante, como corresponde, una transición ordenada y transparente hacia el traspaso de poder en el orden local, en el mes de diciembre”, dijo.

Y añadió: “Considero que es de buena persona️, respetar a rajatabla la voluntad popular y aún, en un cambio de color político como ocurrió el último domingo, ponerse a disposición de las autoridades electas, ya que se deben priorizar los intereses del conjunto de la ciudadanía, por sobre los partidarios o personales”.

Finalmente, Soreira, apuntó: “He felicitado a Alderete nuevamente por su triunfo en las urnas y hemos dado comienzo así a este periodo de transición en el que pondremos a disposición toda la información que nos sea requerida”.

Sauce de Luna: Festejos por el Día de la Madre

Desde la Municipalidad se agasajó a nuestras madres de Sauce de Luna y zonas aledañas en su día, donde gran cantidad de regalos, presentes y el gran sorteo del Tv de la que fue ganadora; Emilia Pereyra, fueron parte importante en dicho festejo, durante la gran noche hiceron bailar a todas Pasion Campera con la mejores cumbias camperas, Grupo Soleado con la voz inigualable de Ariel Ojeda y La Caravana desde La ciudad de Santa Elena con las mejores cumbias!
Gracias a cada mamá presente y esperamos que hayan disfrutado dicho evento pensado para ustedes!