El presidente municipal de Aranguren, Luis Horacio Siebenlist, junto al secretario de Gobierno, bioingeniero Ramiro Muñoz, brindaron una entrevista en la que detallaron el avance de obras y las actividades previstas por el cumpleaños de la ciudad.
En lo que respecta al área de producción y ambiente, valoraron mucho el avance de obra en la planta de reciclado. En cuanto a la fiesta aniversario de Aranguren, los integrantes del poder ejecutivo remarcaron que este año se realizará por primera vez la expo empresa, junto al concurso gastronómico y los números artísticos, como viene aconteciendo en ediciones anteriores con gran éxito.
El intendente, Luis Siebenlist, se refirió al avance de obra en la planta de reciclado, entre otros temas vinculados a ese espacio y al ambiente.
“Con respecto a la planta de reciclado, estamos trabajando en con la estructura metálica. Ya comenzó la colocación de columnas, el hormigonado y la puesta en nivel, el predio de 10 X 20 en poco tiempo quedará techado.
Quiero resaltar el trabajo de Fabián Bruggeman, coordinador de Ambiente y Producción, desde que se incorporó a la gestión esta trabajando para lograr la ampliación, mejorar el lugar y las condiciones laborales de los trabajadores de la planta de reciclado.
Es muy importante todo el trabajo que se viene realizando, clasificación de residuos, el ordenamiento y todo lo que esto conlleva. Es impresionante la cantidad de basura que se genera.
Nosotros terminamos con la quema de basura y el desorden que había en ese lugar. Hemos avanzado mucho en ambiente generando puestos de trabajo en ese sector”, puntualizó Siebenlist.
Por su parte, Ramiro Muñoz, secretario de Gobierno, habló sobre la fiesta por el aniversario de Aranguren: El festejo central por los 117 años de Aranguren se realizara el sábado 28 de junio, a partir de las 15:00, en el complejo deportivo municipal.
Quienes concurran a la fiesta con un alimento no perecedero participarán de un sorteo por una heladera y una bicicleta. Los alimentos serán destinados a familias de escasos recursos que han sido muy castigadas por la economía del país.
“El área de cultura y educación junto a las áreas de prensa y difusión, ambiente y producción, se encuentran trabajando en la organización de la fiesta del pueblo, que se realizará el sábado 28. Lo novedoso para este año es que vamos a contar con una expo empresas y pymes. Es un sector que puja mucho y en lo personal me lleve muchas sorpresas con las pymes, las cuales generan nuevos referentes y se están ocupando en producir de manera responsable. Tengamos en cuenta qué, la producción y la industria son creadores de valores y requiere de mucho esfuerzo y capacitación. En la expo habrá muchos referentes.
La fiesta se realizará, como en ediciones anteriores, con el concurso gastronómico y un hermoso despliegue en el escenario de artistas locales, regionales, conjuntos chamameceros y la actuación central de Los Palamae, para que lo disfruten en familia y con amigos. También se integran mucho a nuestras fiestas populares la gente de zonas rurales y ciudades aledañas como Ramírez y Hernández, que siempre tienen muy en cuenta nuestros festejos y eso nos pone muy contentos”, concluyó Muñoz.