Frigerio y el intendente de Cerrito repasaron el estado de obras educativas y de saneamiento en la ciudad

El gobernador Rogelio Frigerio recibió al intendente de Cerrito, Ulises Tomassi, con quien abordó el estado de obras que se encuentran paralizadas en la localidad, como la sustitución de colectoras cloacales, la construcción del edificio de la Escuela Técnica N° 17 y la Unidad Educativa de Nivel Inicial.

Del encuentro, que se desarrolló este martes en Casa de Gobierno, participó también el secretario de Obra Pública y Desarrollo Urbano de Cerrito, Sebastián Azaad.”Fue una reunión muy fructífera, en la que tratamos distintos temas vinculados a la obra pública”, expresó Tomassi al finalizar el encuentro.

En ese marco, el intendente detalló que dialogaron sobre una obra de sustitución de colectoras cloacales que se encuentra neutralizada desde hace tiempo. “Estamos evaluando la posibilidad de reactivarla, ya que se trata de una intervención fundamental para la comunidad”, remarcó.

 

Además, señaló que se avanzó en gestiones por otras dos obras de gran importancia para la localidad. “Por un lado, el edificio de la Escuela Técnica N° 17, y por otro, la obra de la Unidad Educativa de Nivel Inicial, que también está detenida, con apenas un 12 por ciento de avance”, precisó Tomassi.

 

En cuanto a la necesidad de reactivar estos proyectos, indicó: “La idea es trabajar en conjunto entre la provincia y el municipio para destrabar las obras y poder darles continuidad”.

 

Respecto a la respuesta del gobernador, Tomassi destacó que “se comprometió a abordar cada uno de estos temas. Según lo que nos manifestó, en los próximos días se firmará un convenio que definirá el estado y los pasos a seguir en cada una de estas obras”.

 

Finalmente, el intendente mencionó que invitaron al gobernador Frigerio a participar de la Fiesta del Chancho Asado con Pelo, que se celebrará el próximo 11 de octubre en Cerrito. El evento contará con desfile de agrupaciones tradicionalistas, espectáculos artísticos, música, danzas y propuestas culturales para toda la familia.

La provincia garantiza la provisión de insumos para personas con diabetes

El Ministerio de Salud de Entre Ríos aclaró que no se ha interrumpido en ningún momento la entrega de insulina ni de medicación para tratamientos crónicos. La continuidad del suministro está garantizada para todas las personas con diabetes que forman parte del Programa Provincial.

El titular de la cartera sanitaria, Daniel Blanzaco, explicó que “la adquisición de insulinas se realiza mediante licitación pública, un procedimiento que requiere previsión y cumplimiento de múltiples pasos administrativos y legales. En septiembre de 2024 se recibió la compra iniciada en marzo, mientras que la segunda operación, comenzada en agosto, tuvo demoras por razones ajenas al Ministerio”.

El proceso de compra para la actual provisión de insulinas se desarrolló entre fines de 2024 y los primeros meses de 2025. La apertura de sobres se realizó el 25 de marzo con la participación récord de 11 oferentes. La licitación fue aprobada mediante decreto N°1218 del 9 de junio, y las órdenes de compra fueron emitidas el 11 de junio. Este martes 24 de junio los proveedores comenzaron a abastecer los insumos, hay otra entrega programada para el miércoles 25 y en los próximos días se confirmará la coordinación de las futuras entregas.

La directora general de Prestaciones, María Eva Famín, destacó que “en los casos en que el Programa no posee algún insumo, los efectores públicos con fondos disponibles garantizan el tratamiento, como ha sido siempre”.

Actualmente, el Programa Provincial de Diabetes cuenta con 8.340 pacientes en tratamiento activo y 20.000 personas crónicas nominalizadas en total. El sistema prevé también la entrega a pacientes sin cobertura social y, en situaciones puntuales, a quienes teniendo obra social no han recibido la medicación.

Desde el Programa Provincial de Diabetes se recordó además que no se han recibido reclamos formales por faltantes de medicación, y se remarcó el esfuerzo de la cartera sanitaria por ampliar la variedad y calidad de los tratamientos ofrecidos, especialmente en población vulnerable e infantil, conforme a guías clínicas nacionales y el asesoramiento de especialistas.

“Hoy no sólo entregamos insulinas en frascos, sino una amplia gama de tratamientos adaptados a cada paciente”, señaló Pamela Vesco, responsable del Programa de Diabetes y Factores de Riesgo Cardiovasculares del Ministerio.

Recorrido guiado por el ex frigorífico Puerto Márquez en La Paz

Históricos vestigios, testimonios atrapantes del ayer
Sabias que…⁉️
Allá, por el año 1885, en nuestra ciudad comenzaba la instalación del “Frigorífico de Puerto Márquez”, conservándose hasta nuestros días algunas de sus edificaciones.
Su icónica chimenea, con la inscripción “1889” en la junta, atesora los mejores momentos de éste histórico sitio y despierta especial curiosidad al mantenerse totalmente intacta.
El Sr. Von Harder fundó alrededor su estancia y majestuosa residencia…
🎨 Una experiencia cultural única:
Este espacio no sólo preserva patrimonio arquitectónico, también se ha convertido en un punto de encuentro para actividades culturales y artísticas. Un lugar donde el pasado y el presente se encuentran.
👉 Todo esto, y mucho más vas a poder conocer en un increíble recorrido guiado…
Y vos, ya has visitado este lugar? 🧐
¡Elegí La Paz, todo el año! 🌅🙌

María Grande: Acompañando a nuestros emprendedores

En el marco del convenio del Programa de Asistencia a Pequeños Emprendedores, según ordenanza Nº 974/23, realizamos la entrega de una motosierra STHIL MS260 al vecino Hugo Alberto Manrique, para fortalecer su emprendimiento de poda y desmonte.
Desde el Municipio seguimos gestionando herramientas y recursos para brindar oportunidades concretas a quienes cada día apuestan al trabajo independiente.
Apoyar a nuestros emprendedores es apostar al desarrollo local y a una ciudad con más oportunidades para todos.

Comisiones: Senadores acordaron dictamen favorable al recupero de costos de financimiento de servicios de salud

Este martes se desarrolló una reunión conjunta de las Comisiones de Salud Pública y Drogadicción, y de Presupuesto y Hacienda, para analizar el proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo. Los senadores acordaron dictar un despacho favorable a la iniciativa para ser tratada en sesión.

En la Sala de Comisiones de la Cámara de Senadores, segundo piso de Casa de Gobierno, participaron los titulares de Salud Pública y Drogadicción, Hernán Méndez (Islas del Ibicuy -Juntos por Entre Ríos) y de Presupuesto y Hacienda, Gustavo Vergara (Diamante – Juntos por Entre Ríos). Así también los integrantes Casiano Otaegui (Gualeguay – Juntos Por Entre Ríos), Martín Oliva (Uruguay – Más para Entre Ríos), Víctor Sanzberro (Victoria – Más Para Entre Ríos), Nancy Miranda (Federal – Más para Entre Ríos), Ramiro Favre (Colón – Juntos Por Entre Ríos), Jaime Benedetti (Gualeguaychú – Juntos Por Entre Ríos) y Gloria Cozzi (Concordia – Juntos Por Entre Ríos).

El tema principal de la reunión fue el tratamiento del expediente N° 15.166, que contiene el proyecto de Ley sobre el recupero de costos de financiamiento de servicios de salud. Los cuatro capítulos y 16 artículos del proyecto elaborado por el Poder Ejecutivo, responden a la necesidad de poder establecer un sistema provincial adecuado que permita encausar en lo sucesivo la implementación de un mecanismo eficiente para la facturación, pago y gestión de cobro extrajudicial y judicial a entidades financiadoras de servicios de salud derivados de la atención de sus afiliados en efectores que integran la red pública sanitaria provincial. En el primer artículo se establece que las entidades financiadoras de servicios de salud, de adhesión obligatoria o voluntaria, de nivel nacional, provincial o municipal, están obligadas al pago de los servicios prestacionales de salud que reciban sus beneficiarios, afiliados o empadronados en cualquiera de los efectores que integran la red pública provincial de salud, y con las disposiciones contempladas en la presente Ley y su reglamentación.

Luego de las fundamentaciones presentadas en la pasada reunión por el ministro de Salud de la provincia, Daniel Blanzaco, los senadores presentes acordaron dar dictamen favorable a la iniciativa para su tratamiento en la próxima sesión.

En este encuentro, el senador Oliva tomó la palabra en nombre del bloque Más Para Entre Ríos para acompañar la iniciativa, pese a no coincidir con ciertos puntos del proyecto, con el fin de facilitarle esta herramienta al Ministerio.

LOS CENTROS DE ESTUDIANTES JUNTO AL COPNAF

Ayer, los centros de estudiantes de la @escuelasecundaria47eyfh e @institutomarianom, junto a la coordinadora de juventud municipal @caritogemig se reunieron en Crespo para participar de una jornada organizada junto al @copnaf
👉🏻 Este encuentro es parte de un esfuerzo continuo para abordar las necesidades de los jóvenes en Entre Ríos.
✨️ Desde el año pasado, el COPNAF ha estado realizando encuentros en diferentes partes de la provincia, donde se reúnen con representantes de los centros de estudiantes para identificar y discutir las necesidades de los jóvenes
📅 El cierre de estos encuentros se realizará el 3 de julio, en el Club de Pescadores de Paraná, donde la presidenta del COPNAF presentará los resultados y propuestas a los ministros de la provincia, enfocándose en temas relevantes como educación y salud.

Operativo ANSES en María Grande

El lunes 30 de junio, de 8:00 a 13:00 hs, ANSES estará en nuestra ciudad realizando un operativo territorial.
📌 Para ser atendido, es necesario solicitar turno previo. Podés hacerlo de manera presencial y con DNI en la oficina de la Dirección de Desarrollo Humano (Urquiza 860), de 8:00 a 12:00 hs.
📅 Se otorgarán 100 turnos (1 por persona) a partir del miércoles 25. ¡Acercate y gestioná el tuyo!

Oficina móvil de Sidecreer en Hasenkamp

Hola. Queremos avisarte que estaremos con nuestra *🏤🚗Oficina móvil* en la ciudad de *Hasenkamp*. Allí podrán realizar todas las consultas que tengas con respecto a tarjeta *SIDECREER 🪪*
🗓️ *Miércoles 25/06/2025*
*📍 🏫 Esc.Municipal de Artes y Oficios. Esq. Sarmiento y San Lorenzo*
🕞 *09:00 a 13 hs*
✔️Atención socios/as
✔️Solicitud o entrega de tarjetas
✔️Actualización de datos
✔️Atención a comerciantes – alta comercio- altas en promociones
¡Te esperamos!
Cualquier otra consulta *. 📞0810-5553455*

Cerrito: 51 años de la creación del Municipio

Se toma por fecha de creación de la Municipalidad de Cerrito el 24 de junio de 1974, cuando toman posesión del cargo las autoridades designadas por Decreto Nº1.230, del 10 de abril del mismo año.
En esos casi dos meses previos a la apertura de la Junta de Fomento, se buscó un espacio físico para el funcionamiento de la institución, se organizaron las partidas y se planificaron las acciones a seguir.
Finalmente, el 24 de junio de 1974 se abren las puertas del Municipio de Segunda Categoría, dependiente del Gobierno Provincial, en un pequeño edificio ubicado en la esquina de Diagonal Comercio y Misiones, y asume como Delegado Interventor el Sr. Jorge Yáryez, quien nombra como funcionarios municipales a Adriano Zaragoza, Juan Carlos De Angeli, Juan Pablo Yáryez, Carlos Manuel Bonzi, Jorge Cerutti y Juan Bonci. Como capataz general designa a Juan Cosnard y como personal de servicios y maestranza a Luis Morales, José Zabala y Don Mincho Ramírez.
En los primeros años de trabajo se dictaron las primeras Ordenanzas, se realizó la inscripción de títulos de propiedad, se hizo un relevamiento por manzanas, se diagramó el presupuesto del municipio y se planificaron obras a corto y largo plazo. Este primer gobierno municipal vio interrumpidas sus funciones en el año 1976 debido al Golpe Militar

Villa Urquiza presente en el lanzamiento de la Temporada de Invierno 2025 en Buenos Aires

Este lunes 23 de junio, Villa Urquiza dijo presente en el Lanzamiento Oficial de la Temporada de Invierno #ModoCarpincho, realizado en la Casa de Entre Ríos (CABA), con la presencia del Gobernador de la provincia, Lic. Rogelio Frigerio.
En representación de nuestra localidad participa el Secretario de Turismo, Cultura y Deportes, Silvio Alarcón, acompañando esta importante acción de promoción turística provincial que busca visibilizar la diversidad de destinos entrerrianos para disfrutar durante el invierno.
Una vez más, Villa Urquiza se suma a las propuestas que fortalecen el turismo como motor de desarrollo local y regional.
#VillaUrquiza #EntreRíos #ModoCarpincho #TemporadaDeInvierno2025 #TurismoER #Presente