
El 13 de Junio de 1859, durante la Presidencia de la Confederación Argentina del General Don Justo José de Urquiza, se creó, en Entre Ríos, la Diócesis de Paraná, por la Bula “Vel a primis” del Papa Don Pío IX. Comprendía, en la Provincia, “los departamentos de Diamante, Feliciano, La Paz, Nogoyá, Paraná, Villaguay y, en Federal, los distritos Achiras, Banderas y Sauce de Luna”.
Su primer Obispo fue Monseñor Don José Gabriel Segura y Cubas, elegido por El Papa Don Pío IX el 21 de Junio de 1859. Así, “se hizo cargo de la sede el 3 de Junio de 1860 y falleció el 13 de Octubre de 1862”.
Más tarde, el 27 de Marzo de 1865, Pío IX eligió a Monseñor Don José María Gelabert y Crespo “como segundo Obispo de ésta sede”. Tras su consagración episcopal, ocurrida el 23 de Agosto, asumió el 1º de Octubre. Murió el 23 de Noviembre de 1897.
Lo sucedió Monseñor Don Rosendo de la Lastra y Gordillo quien, siendo Obispo Auxiliar de Córdoba, el Papa Don León XIII “lo trasladó a la sede de Paraná el 25 de Marzo de 1898”. Así, tomó posesión como tercer Obispo de Paraná el 28 de Mayo del mismo año. Falleció el 3 de Julio de 1909.
El cuarto Obispo fue Monseñor Don Abel Bazán y Bustos, elegido por San Pío X el 7 de Febrero de 1910 y consagrado el 8 de Mayo siguiente. El 15 de ese mes tomó posesión de la sede. Murió el 25 de Abril de 1926.
El quinto Obispo de Paraná fue Monseñor Don Julián Pedro Martínez, elegido por el Papa Don Pío XI el 7 de Julio de 1927. Luego, el 28 de Julio de 1934, renunció a su cargo. Murió el 26 de Junio de 1966.
De Archivo de Entre Ríos. – Prof. Damián Reggiardo Castro