Aranguren: Millonario convenio con la Cooperativa San Martín y anuncio de obras

Un convenio por 65 millones de pesos fue rubricado entre el intendente de Aranguren y representantes de la Cooperativa San Martín para el tendido eléctrico de “Urbanización Sur”. Por otra parte, hubo anuncios de obras para este 2025.

En una entrevista para Canal 6 R.C.V, el Intendente de Aranguren, Luis Siebenlist, enumeró una serie de obras que tienen previstas realizar durante el año en curso.

En ese aspect , el Intendente se refirió a la fuerte apuesta en el sector de urbanización sur con una inversión de 65 millones de pesos para concretar el tendido eléctrico. Además, desde el ente gubernamental tienen previsto finalizar la obra de cordón cuneta en Avenida Victoria dándole un marco ideal a la subasta presencial a concretarse por venta de terrenos. Otras de las inversiones previstas para el 2025 es la obra de calle 12 de octubre.

Suscripción de Convenio y primer desembolso:

“Firmamos un convenio con la Cooperativa San Martín para hacer el tendido de la red eléctrica en la zona de urbanización sur. En total será una inversión de 65 millones de pesos con

recursos nuestros, ya pagamos la primera cuota y seguramente pronto vamos a empezar a ver la colocación de postes y la puesta a punto de todo el tendido eléctrico. También vamos a finalizar el cordón cuneta que quedó pendiente en Avenida Victoria y para la obra de agua potable ya contratamos un servicio para hacer el canalizado para disponer la cañería”, expresó Siebenlist.

Más obras y adquisiciones

“Tenemos planificado trabajar sobre algunas arterias de tránsito pesado mejorando puntualmente calle 12 de octubre. La misma contará con cordón cuneta, iluminación, piedras o ripio arcilloso para el afirmado. Además, tenemos pensado continuar con las cuadras de hormigón elaborado.

A su vez, hemos adquirido maquinaria para parques y paseos, son dos tractores desmalezadores de un importante porte para contar con herramientas sólidas. Todo fue realizado por Concurso de Precios. La idea es mejorar el desmalezado porque nos ha desbordado con las lluvias por el crecimiento del pasto y también la ampliación de los espacios verdes.

En cuanto a viviendas, estamos finalizando tres viviendas sociales que son para familias que tengan personas discapacitadas o algún adulto mayor en situación de emergencia, que no pueda afrontar un alquiler y servicios. Las mismas se van a entregar en comodato”, puntualizó.

Gestiones en Provincia

“En Salud, acompañamos las gestiones del Director de nuestro Centro de Atención Primaria de la Salud, Dr. Lautaro Torriani. Queremos ver cómo podemos avanzar con el proyecto del nuevo edificio del Centro en el barrio sur, un lugar que donamos desde el Municipio para tal fin. Trabajaremos intensamente en Provincia para gestionar en Salud así como lo venimos haciendo en Seguridad, con el Ministro Roncaglia, para ampliar el sistema de video vigilancia, lo mismo en Deportes con Sebastián Uranga, quedando a la espera de respuestas.

Seguiremos trabajando en Provincia para nuestra localidad junto al Senador Cavagna”, sintetizó. Durante la entrevista hizo referencia al acompañamiento a la ruralidad: «Nos trazamos como objetivo seguir atendiendo zonas de emergencia como lo son los caminos de la producción, tenemos que invertir en traslados, maquinaria, estabilizar pasos porque estamos en plena finalización de la cosecha de maíz”, referenció, para luego indicar que: “A veces se nos complica un poco con el tema personal y no avanzamos al ritmo que queremos porque son muchos frentes, queremos cumplir este año con todo lo que tenemos planificado hacer, trabajando junto al Jefe de Personal, Jefes de Áreas, trabajadores municipales de planta y transitorios”, especificó.

Por último, concluyó: “Todo esto se podrá lograr gracias a una gestión ordenada en los números que pudimos sostener a través del tiempo, el secreto está en la buena administración de los recursos para ser cada vez más eficientes, sabiendo que cada peso que gastamos es de nuestros vecinos. Planificamos pensando en la previsibilidad por si se presenta una situación de emergencia.

A su vez, seguimos buscando los consensos necesarios para que Aranguren pueda seguir creciendo para tener un futuro próspero”, remarcó Siebenlist. (Fuente: Teletipo Digital)

Deja un comentario

Your email address will not be published.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.